ENFERMEDAD
RENAL CRÓNICA
Es la pérdida lenta de la función de
los riñones con el tiempo. La principal función de estos órganos es eliminar los
desechos y el exceso de agua del cuerpo.
CAUSAS
La
enfermedad renal crónica (ERC) empeora lentamente con el tiempo. En las etapas
iniciales, puede que no haya ningún síntoma. La pérdida de la función por lo
regular tarda meses o años en suceder y puede ser tan lenta que los síntomas no
ocurren hasta que el funcionamiento del riñón es menor a una décima parte de lo
normal. La etapa final de la enfermedad renal crónica se denomina enfermedad renal terminal (ERT). Los riñones
ya no funcionan y el paciente necesita diálisis o un trasplante de riñón.
La diabetes y la hipertensión arterial son las dos causas más
comunes y son responsables de la mayoría de los casos.
Muchas otras enfermedades y afecciones pueden dañar los riñones,
incluyendo:
- Problemas con las arterias que llevan a los riñones o que están dentro de estos
- Anomalías congénitas de los riñones (como la poliquistosis renal)
- Algunos analgésicos y otros fármacos
- Ciertos químicos tóxicos
- Trastornos autoinmunitarios (como lupus eritematoso sistémico y esclerodermia)
- Lesión o traumatismo
- Glomerulonefritis
- Infección y cálculos renales
- Nefropatía por reflujo (en la cual los riñones se dañan por el flujo retrógrado de orina hacia ellos)
- Otras enfermedades del riñón
La enfermedad renal crónica lleva a una acumulación de líquido y productos de
desecho en el cuerpo. Esta enfermedad afecta a la mayoría de funciones y
sistemas corporales, incluyendo la producción de glóbulos rojos, el control de
la presión arterial, la vitamina D y la salud de los
huesos.


SÍNTOMAS
Los
síntomas pueden abarcar:
- Sensación de malestar general y fatiga
- Picazón generalizada (prurito)
- Dolor de cabeza
- Pérdida de peso sin tratar de hacerlo
- Inapetencia
- Náuseas
Se
pueden presentar otros síntomas, como:
- Piel anormalmente oscura o clara
- Dolor óseo
- Síntomas
del sistema nervioso y del cerebro:
- somnolencia y confusión
- problemas para concentrarse o pensar
- entumecimiento en las manos, los pies u otras áreas
- fasciculaciones musculares o calambres
- Mal aliento
- Susceptibilidad a hematomas o sangrado o sangre en las heces
- Sed excesiva
- Hipos frecuentes
- Bajo nivel de interés sexual e impotencia
- Cesación de los períodos menstruales (amenorrea)
- Problemas de sueño como insomnio, síndrome de las piernas inquietas o apnea obstructiva del sueño
- Hinchazón de pies y manos (edema)
- Vómitos, típicamente en la mañana
TRATAMIENTO
Controlar
la presión arterial es la clave para retrasar el daño mayor al
riñón.
- Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) se emplean con mayor frecuencia.
- El objetivo es mantener la presión arterial en o por debajo de 130/80 mmHg.
Otros
consejos para proteger los riñones y prevenir cardiopatía y accidente
cerebrovascular:
- No fumar
- Consumir comidas bajas en grasa y colesterol
- Hacer ejercicio regular (hable con el médico o enfermera antes de empezar)
- Tomar fármacos para bajar el colesterol, si es necesario
- Mantener el azúcar en la sangre bajo control
Siempre hable con el nefrólogo antes
de tomar cualquier medicamento de venta libre, vitamina o suplemento herbario.
Cerciórese de que todos los médicos que usted visita sepan que usted padece
enfermedad renal crónica.
Otros
tratamientos pueden abarcar:
- Medicamentos especiales llamados enlaces de fosfato, para ayudar a evitar que los niveles de fósforo se vuelvan demasiado altos.
- Tratamiento para la anemia, como hierro extra en la alimentación, comprimidos de hierro, inyecciones especiales de un medicamento llamado eritropoyetina y transfusiones de sangre.
- Calcio y vitamina D extra (siempre hable con el médico antes de tomarlos)
Tal
vez necesite hacer algunos cambios en su dieta. Ver: dieta para la enfermedad renal crónica para
mayores detalles.
- Puede ser necesario limitar la ingesta de líquidos
- El médico le puede recomendar una dieta baja en proteínas
- Es posible que tenga que restringir la sal, el potasio, el fósforo y otros electrolitos
- Es importante obtener suficientes calorías si está bajando de peso
Hay
diferentes tratamientos disponibles para los problemas con el sueño o el
síndrome de la pierna inquieta.
Los
pacientes con enfermedad renal crónica deben mantener al día las vacunas
importantes, como:
- Vacuna antineumocócica de polisacáridos (PPV, por sus siglas en inglés)
- Vacuna antigripal
- Vacuna contra el H1N1 (gripe porcina)
- Vacuna contra la hepatitis B
- Vacuna contra la hepatitis A
Cuando
la pérdida de la función renal se vuelva más severa, usted necesitará prepararse
para diálisis o un trasplante de riñón.
- El momento para comenzar la diálisis depende de factores diferentes, incluyendo resultados de exámenes de laboratorio, gravedad de los síntomas y estado de preparación.
- Usted debe empezar a prepararse para la diálisis antes de que sea absolutamente necesario. La preparación incluye aprender acerca de la diálisis y los tipos de terapias con ésta, al igual que la colocación de un acceso para dicha diálisis.
- Incluso aquéllos que sean candidatos para un trasplante de riñón necesitarán diálisis mientras esperan que haya disponibilidad
PREVENCIÓN
El tratamiento de la afección que
está causando el problema puede ayudar a prevenir o retardar la enfermedad renal
crónica. Los diabéticos deben controlar sus niveles de azúcar en la sangre y presión arterial, al igual que abstenerse de
fumar.
¿Cómo contribuirías con aquellos que
tienen Insuficiencia Renal?